Inauguramos sección en este blog: PlaySaber. ¡A saber! En este cajón de sastre podrás encontrar curiosidades, trucos e ideas sobre el uso de internet, las redes sociales, el periodismo o la locución.
Haz testamento en Facebook
A pesar de que el título suena mal, muy mal y que no me gustaría que nadie se viese en esta situación… Es necesario conocer todas las herramientas que la Red Social con más usuarios del Mundo pone a nuestra disposición y que en su mayoría desconocemos.
Además nuestro refranero es sabio y dice que siempre hay que ponerse en el peor de los casos… Crucemos los dedos.
Hace ya unos meses y tras conocer la peticiones de miles de familiares, Facebook se formuló la siguiente pregunta: ¿Qué ocurre con las cuentas de Facebook de la gente que ha fallecido?
En los primeros compases de Facebook, allá por el año 2005, sólo si conocías el correo electrónico y contraseña de tu familiar y/o amigo podías eliminar su cuenta a través de este enlace (también existe la posibilidad de simplemente desactivarla durante un tiempo siguiendo estos pasos)
* Nuestra recomendación es que, tanto si decides eliminar una cuenta de Facebook como si decides desactivarla, hagas primero una copia de todos tus datos descargándote un archivo. Para ello tienes que ir al menú superior derecho de Facebook, pinchar en Configuración – Descargar una copia
Si bien es cierto que años más tarde agregó otra solución:
- Solicitud especial de eliminación de una cuenta de una persona desaparecida – Un formulario en el que cuantos más datos des sobre la persona fallecida más ágil será la eliminación de su cuenta de Facebook. Sí, amigos, Facebook no se fía ni de su sombra.
Designa un heredero digital de tu cuenta de Facebook
Lamentablemente y como es lógico en los once años de vida de Facebook ya son muchas las personas que han desaparecido. Ante esta situación, la red de Mark Zuckerberg creó un nuevo término: el Heredero Digital.
Si tenemos en cuenta que Facebook se ha convertido para muchos de nosotros en un diario digital de nuestra vida con miles de mensajes, imágenes, recuerdos y vídeos, puede resultar un documento muy sensible y emotivo para que nuestros familiares y amigos nos recuerden cuando digamos adiós.
Desde el pasado año, esta red social habilitó la posibilidad de nombrar a un responsable de nuestro legado (amigo o familiar) en Facebook a través de nuestra Configuración para permitirle eliminar nuestra cuenta o gestionar ¡Atención! nuestra Cuenta Conmemorativa. Los pasos a seguir son sencillos: Configuración – Seguridad – Contacto de legado – Datos del contacto.
Tu contacto de legado recibirá un correo electrónico en el que se le informará de tu importante decisión con un mensaje que puedes escribir tú o con uno como este que viene por defecto:
Hola, XXXXX. Facebook ahora permite a las personas elegir un contacto de legado para que administre su cuenta si les sucede algo: https://www.facebook.com/help/1568013990080948
Te elegí porque me conoces bien y confío en ti. Ponte en contacto conmigo si quieres hablar de este tema.
No te preocupes, podrás cambiar tu contacto de legado tantas veces como desees.
¿Qué es una Cuenta Conmemorativa de Facebook?
Facebook tras darse cuenta que los muros de las cuentas de personas fallecidas se convertían, en mucho casos, en un lugar en el que rendirles tributo, alentar a los familiares o simplemente despedirles, ideó la posibilidad de perpetuar las cuentas de estas personas con la solicitud, autorización y control de nuestro Heredero Digital.
En estas Cuentas Conmemorativas nuestro legado podrá:
- Escribir una publicación marcada en tu perfil (por ejemplo, para compartir un último mensaje en tu nombre o para proporcionar información sobre el funeral).
- Responder a nuevas solicitudes de amistad (por ejemplo, viejos amigos o familiares que aún no estaban en Facebook).
- Actualizar tu foto del perfil y tu foto de portada.
Sin embargo, tu legado no podrá:
- Iniciar sesión en tu cuenta.
- Eliminar o cambiar publicaciones o fotos antiguas ni otras cosas que hayas compartido en tu biografía.
- Leer tus mensajes.
- Eliminar personas de tu lista de amigos.
Unas competencias que, según avisa ya Facebook, podrán aumentar en los próximos meses.
Si queréis mas detalles sobre las cuentas conmemorativas de Facebook pinchar aquí.
¿Y si no designo un Heredero Digital?
En cualquier caso, si pasas de ponerte en el peor de los casos y no designas tu heredero digital de Facebook, la Red te permite:
- Dejar claro que quieres que cuando fallezcas tu cuenta se elimine: Configuración – Seguridad – Contacto de legado – Solicita la eliminación de la cuenta
- Que tus familiares directos eliminen tu cuenta
Como veis, los tiempos han cambiado. Posiblemente cuando nuestro querido reloj vital se pare ya no existirá Facebook ¿o sí?
¿Cuáles serán nuestros problemas digitales entonces? ¿Qué será de Facebook? ¿Cuál será nuestro muro de alegrías y lamentaciones? Da vértigo solo de pensarlo…
En fin, lo dicho, ojalá que nunca nos tengamos que ver en esta tesitura. Mientras, sonríe y disfruta todo lo que puedas.
Espero vuestros comentarios.
¡Hasta la próxima!
Compartir